Programas

Ableton Live 12.1 – Full 2025

Ableton Live 12.1 – Full 2025

 

 

Ableton Live 12.1 es la primera gran actualización de Ableton Live 12, el popular software de producción musical y performance en vivo. Esta versión incluye nuevas herramientas, mejoras en dispositivos existentes y optimizaciones para un flujo de trabajo más eficiente.

🔥 Novedades en Ableton Live 12.1

1. Nuevos dispositivos y herramientas

  • Auto Shift 🎤

    • Un corrector de tono en tiempo real que ajusta automáticamente la voz o instrumentos monofónicos a una escala musical.

    • Permite crear armonías usando sidechain MIDI y aplicar efectos como vibrato con soporte para MPE.

  • Drum Sampler 🥁

    • Un sampler simplificado para percusión con efectos integrados:

      • FM Modulation para cambiar el timbre.

      • Time Stretch para ajustar la duración de las muestras.

      • Ring Modulation y envolvente de tono.

2. Mejoras en dispositivos existentes

  • Limiter (Limitador) renovado:

    • Nuevas curvas de release más suaves.

    • Modos True Peak y Soft Clip para evitar distorsión.

  • Saturator con nueva curva “Bass Shaper” para procesamiento de bajos más preciso.

3. Organización inteligente

  • Etiquetado automático de muestras 🏷️

    • Las muestras de audio (<60 segundos) se etiquetan automáticamente para facilitar búsquedas.

    • Los plugins VST3 también se organizan mejor gracias a metadatos.

4. Mejoras en MIDI y MPE

  • Filtrado avanzado de notas MIDI (por tono, duración, velocidad, etc.).

  • Nuevas transformaciones MPE:

    • Glissando (deslizamiento entre notas).

    • LFO para automatización de parámetros.

5. Optimización para Push (Hardware de Ableton)

  • Push 2 y 3 ahora permiten:

    • Guardar “Default Sets” (plantillas predeterminadas).

    • Organizar pistas y escenas directamente desde el hardware.

6. Nuevos Packs de sonido y herramientas

  • MIDI Tools by Philip Meyer: Generadores de patrones rítmicos y melódicos.

  • Sequencers by Ableton: Secuenciadores inspirados en hardware (requiere Max for Live).

7. Correcciones de bugs y mejoras de rendimiento

  • Solucionados problemas con IDs de notas duplicadas que podían dañar proyectos.

  • Mayor estabilidad con plugins de terceros.


📥 ¿Cómo obtener Ableton Live 12.1?

  • Si ya tienes Live 12, la actualización es gratuita y puede descargarse desde la aplicación.

  • Si no lo tienes, puedes probar la versión de prueba gratuita (30 días) en la página oficial de Ableton

 

Requisitos de Sistema para Ableton Live 12.1

Para que Ableton Live 12.1 funcione correctamente, tu computadora debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos y recomendados:


🖥️ Para Windows

Componente Mínimo Recomendado
Sistema Operativo Windows 10 (64-bit) Windows 10/11 (64-bit)
Procesador (CPU) Intel® Core™ i5 o AMD equivalente Intel® Core™ i7 / AMD Ryzen 7
RAM 8 GB 16 GB o más (para proyectos grandes)
Espacio en disco 8 GB (más espacio para librerías) SSD de 256 GB o más
Resolución 1366×768 1920×1080 o superior
Tarjeta de audio Compatible con ASIO o WASAPI Interfaz de audio dedicada (Focusrite, RME, etc.)

🍏 Para macOS

Componente Mínimo Recomendado
Sistema Operativo macOS 11 (Big Sur) macOS 13 (Ventura) o superior
Procesador (CPU) Intel® Core™ i5 / Apple M1 Apple M2 / Intel® Core™ i7
RAM 8 GB 16 GB o más
Espacio en disco 8 GB (más espacio para librerías) SSD de 256 GB o más
Resolución 1280×800 Retina (1920×1080 o superior)
Tarjeta de audio Core Audio compatible Interfaz de audio dedicada (Universal Audio, Apogee, etc.)

⚠️ Requisitos adicionales importantes

  • Para Push 2/Push 3: Requiere una conexión USB y controladores actualizados.

  • Plugins VST/AU: Algunos plugins de terceros pueden necesitar más recursos.

  • Internet: Necesario para activación, actualizaciones y descarga de Packs.

 

DESCARGAR AQUI

 

 

 

Cuáles son las 18 criptomonedas más importantes y para qué sirven | GQ España

 

¿Qué es una Criptomoneda?

Una criptomoneda es un tipo de dinero digital que utiliza criptografía para garantizar seguridad y descentralización. A diferencia del dinero tradicional (como el dólar o el euro), las criptomonedas no son controladas por bancos ni gobiernos, sino que operan en una red blockchain (cadena de bloques).


🔹 Características Principales

  1. Descentralización: No hay un banco central que la controle (como Bitcoin o Ethereum).

  2. Seguridad: Usa blockchain (registro inmutable y transparente).

  3. Anonimato relativo: Las transacciones son públicas, pero las identidades pueden ser pseudónimas.

  4. Oferta limitada: Muchas criptomonedas tienen un máximo de unidades (ej: Bitcoin = 21 millones).

  5. Sin fronteras: Se puede enviar a cualquier parte del mundo sin intermediarios.


🔹 ¿Cómo Funcionan las Criptomonedas?

1. Tecnología Blockchain

    • Es una base de datos distribuida en miles de computadoras (nodos).

    • Cada transacción se guarda en un bloque y se valida por consenso (minado o staking).

    • Una vez confirmada, no se puede modificar (es inmutable).

2. Transacciones

  • Si Juan quiere enviar 1 Bitcoin a María, la transacción se registra en la blockchain.

  • Los mineros (en Bitcoin) o validadores (en Ethereum 2.0) verifican que Juan tenga fondos.

  • La transacción se añade a un bloque y se confirma (puede tardar desde segundos hasta minutos).

3. Minado y Staking

  • Minado (Proof of Work – PoW): Usado en Bitcoin. Los mineros resuelven problemas matemáticos para validar transacciones y ganan criptos como recompensa.

  • Staking (Proof of Stake – PoS): Usado en Ethereum 2.0 y Cardano. Los usuarios “bloquean” sus criptos para validar transacciones y ganan intereses.

4. Billeteras (Wallets)

  • Hot Wallets: Conectadas a internet (ej: MetaMask, Trust Wallet).

  • Cold Wallets: Sin conexión (ej: Ledger, Trezor) → Más seguras.

  • Cada wallet tiene una clave privada (como una contraseña) y una dirección pública (como un número de cuenta).


🔹 Tipos de Criptomonedas

  1. Bitcoin (BTC): La primera y más conocida (reserva de valor como el oro digital).

  2. Ethereum (ETH): Plataforma para contratos inteligentes y apps descentralizadas (DeFi, NFTs).

  3. Stablecoins: Vinculadas a monedas fíat (ej: USDT = 1 USD).

  4. Altcoins: Otras criptos como Solana (SOL), Cardano (ADA), etc.

  5. Tokens de utilidad: Usados en proyectos específicos (ej: BNB para Binance Smart Chain).


🔹 ¿Cómo se Obtienen Criptomonedas?

  1. Comprándolas en exchanges como Binance, Coinbase o Kraken.

  2. Minándolas (requiere hardware potente).

  3. Staking (ganar intereses por bloquear criptos).

  4. Airdrops y recompensas (algunos proyectos regalan tokens).


🔹 Riesgos y Desafíos

  • Volatilidad: Su valor puede subir o bajar drásticamente.

  • Estafas: Hay proyectos fraudulentos (shitcoins, rug pulls).

  • Regulación: Algunos países las prohíben o limitan.

 

Publicaciones relacionadas

Loading...
0:00
0:00